08
de agosto de 2015
Pensar
creativamente consiste en imaginar, crear, inventar, construir, innovar y
emprender.
Todos
los seres humanos somos creativos, sólo tenemos que soltar nuestros
pensamientos y atrevernos. La creatividad es un requisito primordial en los
docentes y si afirmamos esta capacidad en nosotros estoy segura de que también cada
estudiante se sentirá en confianza para hacerlo.
La
jornada del día se inició con la formulación de la interrogante ¿Eres profesor
o educador? Cada participante compartió su opinión y llegamos a la conclusión de
que la distinción de profesor te la otorga un título universitario y la de docente
te la regala las grandes transformaciones que hayas hecho en la vida de los estudiantes.
Seguidamente,
se realizó la lectura extraída del libro Valores Ciudadanos 2008 “Eres profesor
o Educador”, una lectura que a mi parecer deja bien claro cuál es el verdadero
significado de ser educador y que les presento a continuación:
¿Eres profesor o eres educador?
·
El
profesor enseña, el educador forma.
·
El
profesor entrega ciencia, el educador, vida.
·
El
profesor se ocupa del presente, el educador también y del futuro.
·
El
profesor es impaciente, el educador sabe esperar.
·
El
profesor memoriza, el educador enmienda.
·
El
profesor se impone, el educador propone.
·
El
profesor habla de ciencia, el educador habla con sabiduría.
·
El
profesor informa, el educador unifica.
·
El
profesor es intransigente, el educador es ponderado.
·
El
profesor se siente superior, el educador es orientador.
·
El
profesor ofrece información, el educador valores.
·
El
profesor transmite conocimientos, el educador suscita aptitudes.
·
El
profesor es amigo de la letra, el educador del espíritu que ella contiene.
·
El
profesor contiene, el educador comprende.
·
El
profesor grita, el educador se hace oír.
·
El
profesor manda, el educador dialoga.
·
El
profesor ve en la disciplina un fin, el educador un medio para llegar a un fin.
·
El
profesor discute, el educador oye.
·
El
profesor enseña la religión, el educador la enseña y la vive.
·
El
profesor exige buena conducta, el educador es testimonio de una buena conducta.
·
El
profesor desanima, el educador estimula.
·
El
profesor ve en alumno una copa que hay que llenar, el educador, una llama que hay que encender.
·
Una
escuela con profesores es una fábrica de estudiantes.
·
Una
escuela con educadores es un semillero de hombres.
Entonces, para tu evaluación… ¿eres
profesor o educador?
Autor: Profesor
Luis Peña.
En el mismo orden, desarrollamos estrategias realmente
cautivadoras y dignísimas de nuestras potencialidades como docentes; dramatizaciones,
canciones, y poesías que sirvieron y servirán para leer, recordar y conocer grandes
obras literarias:
· Hansel y Gretel de Los Hermanos Grimm
· Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes
· La Abeja Campeona de Ruderìco Díaz Sutil
· La Otra Isla de Francisco Suniaga
· La Isla del Tesoro de Robert Louis Stevenson
· Doña Barbará de Rómulo Gallegos
Y como si fuera
poco, también presentamos nuestras propias creaciones. Aquí les dejo las mías…
Poema “No es el mejor momento”
No es el mejor momento para escribirte, para
pensarte, para soñarte.
Es el mejor momento para buscarte, para amarte y
valorarte.
Te valoro porque formas parte de mí
Te valoro porque siempre estás ahí
De no estarlo te haces sentir
y aunque no lo hagas, nada cambia en mi.
Todo en ti es amor y dedicación.
Todo en ti es pasión, risas y emoción.
Al cambiar lo que tengo no te incluyo a ti
Porque sin ti sencillamente me olvido de mí.
Gracias yo te doy aunque no estés aquí.
Sin embargo vida mía me sientes tan cerca como yo a
ti.
Canción “Simplemente tú”
(Coro)
Eres
tú, tú mi amor, tú mi corazón.
Eres
tú, sólo tú, tú mi gran bombón.
Todas
las mañanas antes de venir
me
levanto, me cepillo y pienso solo en ti.
Si
supieras dulce amor que eres la razón
La
razón de vivir, de sentir y ser feliz.
(Coro)
Trabalenguas
Si
me dices lo que digo
tienes
que decir,
que
te dije que dijeras lo que te pedí.
Hola Susana, leyendo tu blog muy educativo por cierto, quiero indicarte que el cuento infantil [la abeja Campeona]fue escrita por el autor Venezolano Manuel Ibarra, la misma forma parte del libro [El Magico Mundo de los cuentos infantiles] del año 2012. Atte. Manuel Ibarra- Caracas*Venezuela. 10/10/2017.
ResponderEliminar